Estudia la viabilidad de los proyectos solares

Ahora que la sostenibilidad y la eficiencia energética está en el punto de mira, los proyectos solares se ha vuelto una opción cada vez más atractiva. Pero antes de llevar a cabo todo el proceso, lo primordial, debería ser llevar a cabo una evaluación exhaustiva de su viabilidad, teniendo en cuenta factores como el análisis de costes, el retorno de la inversión, estimaciones de producción.. entre otras cosas. Ya que, aunque son muchas las ventajas, esta opción, no es la mejor para todo el mundo.

Paso 1: Evaluación de la ubicación del solar

Este sería el primer paso para ver la “calidad” del solar en el que se planea instalar los paneles. Esto en más detalle vendría a tener en cuenta la radiación promedia, la inclinación y orientación óptimas de los paneles, así como posibles obstáculos que puedan proyectar sombras, o que quiten parte de su eficiencia. 

Paso 2: Estimación de la producción de energía

Una vez tengamos el solar en el que se quiere realizar dicha instalación, puedes estimar la cantidad de energía que se podría generar en dicha instalación. Los cálculos deben tener en cuenta factores como la eficiencia de los paneles, las pérdidas por sombreado, suciedad y degradación con el tiempo.

Fuente: PVGIS

Paso 3: Análisis de costes y beneficios

Esta parte es una de las más importantes, ya que el análisis de los costes y beneficios es esencial para determinar su viabilidad económica, y que este proyecto sea rentable para nuestro cliente. Aquí, se debe tener en cuenta los costes iniciales de compra e instalación de los paneles, inversores, estructuras de montaje y el resto de útiles que vayan a ser necesarios. Así como costes de operación y mantenimiento durante su vida útil. De esta forma, una vez calculados los costes, compararlos con los beneficios, como el ahorro en facturas de electricidad y posibles incentivos fiscales.

Paso 4: Cálculo del ROI

Esta es una de las métricas que mas información nos va a dar sobre la instalación, ya que implicará cuánto tiempo le va a allevar a tu cliente recuperar la inversión. Esto se hace dividiendo el coste total entre los ahorros auales que se han estimado.  Cuanto más pequeño sea el ROI, más beneficioso será esto, ya que implicará que recuperarán antes la inversión.

Paso 5: Evaluación de factores ambientales y sociales

Además de la parte económica, también debe considerarse el impacto medioambiental y social de dicho proyecto. Aquí entran la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la contribución a la sostenibilidad local y la concienciación sobre las energías renovables.

Conclusión

En resumen, la evaluación de la viabilidad de los proyectos solares requieren un enfoque integral combinando datos técnicos, económicos y ambientales. Por eso hay que buscar herramientas que nos permitan tranzar esta viabilidad y puesta en marcha, una de estas herramientas es Suntropy, que te permite hacer un estudio de las superficies, teniendo en cuenta obstáculos, sombras, y estimando la producción. Así como unos parámetros de rentabilidad que los calcula de forma automatizada la aplicación. ¡Pruébala gratis!

Entradas relacionadas

La IA ya puede Legalizar tus instalaciones por ti: olvida el papeleo

La IA ya puede Legalizar tus instalaciones por ti: olvida el papeleo

Si trabajas en el sector energético, sabes que una de las partes más tediosas del proceso de instalación no es la planificación ni la instalación en sí… es la legalización. 📑 Formularios interminables. 📌 Normativas que cambian según la comunidad autónoma. ⏳ Plazos que...

3 Procesos del Sector Energético que la IA puede revolucionar

3 Procesos del Sector Energético que la IA puede revolucionar

Nos encontramos en una era donde la eficiencia y la digitalización son clave para cualquier empresa del sector energético. Con normativas en constante cambio, clientes cada vez más exigentes y la necesidad de optimizar recursos, el tiempo se ha convertido en el activo...

¿Por qué sigues haciendo estudios energéticos como hace 10 años?

¿Por qué sigues haciendo estudios energéticos como hace 10 años?

El sector energético está cambiando rápido, pero muchos profesionales siguen utilizando herramientas y métodos de hace una década. En 2025, un año marcado por la volatilidad del mercado, la creciente competencia y clientes cada vez más exigentes, seguir operando con...

Suntropy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.