Estudio FV cuando el cliente no te da una Factura eléctrica completa

alt"Estudio-FV-cuando-el-cliente-no-te-da-una-Factura-eléctrica-completa"

Sabemos que trabajar con clientes que no proporcionan una factura completa para su consumo energético puede ser un desafío. Y, en el mundo de la energía solar, donde las mediciones precisas son clave para diseñar una instalación eficiente, esto se puede convertir en un dolor de cabeza. Pero no te preocupes, porque con Suntropy, este problema tiene una solución muy sencilla y flexible.

🥴¿Qué pasa cuando el cliente no tiene una factura completa?

En muchos casos, los clientes no tienen o no te quieren dar una factura clara o completa con todos los datos necesarios: fechas, consumos por periodos, o simplemente no tienen una factura reciente que refleje su consumo mensual promedio. Esto puede ser especialmente común cuando se está instalando un sistema fotovoltaico en hogares nuevos o negocios que no han generado muchas facturas, o cuando el cliente tiene una factura con poca información.

Sin embargo, esto no tiene que ser un obstáculo para el estudio FV. ¿Cómo lo conseguimos? ¡Gracias a los patrones de consumo!

⚡️¿Qué son los patrones de consumo y cómo funcionan?

Los patrones de consumo son representaciones aproximadas del consumo energético de un cliente a lo largo del mes. A través de esta herramienta, puedes simular el comportamiento energético del cliente sin necesidad de tener datos exactos en una factura. Básicamente, Suntropy te permite crear una curva de consumo personalizada para tu estudio FV, usando datos estimados.

☀️Diferentes formas de introducir el consumo

Suntropy se adapta a diferentes situaciones, permitiéndote ajustar la forma en que introduces los datos del consumo según la información que el cliente pueda proporcionar. Aquí te explicamos algunas opciones que tienes disponibles:

  1. Consumo por periodos: Si el cliente tiene información sobre el consumo durante diferentes periodos (por ejemplo, en horarios picos o en momentos de menor actividad), puedes introducir esos datos y hacer un análisis más preciso.
  2. Consumo mensual: Si lo único que tienes disponible es el consumo total mensual del cliente, no te preocupes. Puedes introducir esta cifra para generar una curva aproximada de consumo mensual.
  3. Consumo mensual por periodos: Si tienes una factura con algunos detalles del consumo dividido por periodos (por ejemplo, semanas o días específicos del mes), Suntropy te deja introducir esos datos también.
  4. Importación de curva de consumo: Si el cliente tiene acceso a su historial de consumo energético (por ejemplo, a través de su proveedor de electricidad) o tiene datos previos digitalizados, puedes importar directamente la curva de consumo. Suntropy acepta diferentes formatos, lo que facilita la importación de estos datos.
  5. Datadis: Este es un formato especialmente útil cuando tienes datos detallados de consumo que puedes importar desde otros sistemas. Datadis permite incluir información más específica para mejorar la precisión del estudio FV.
alt"patrones-de-consumo"
Introducción de consumo

🎯¿Por qué es tan útil este enfoque?

Lo mejor de todo es que, incluso sin una factura completa, puedes crear un estudio FV bastante preciso utilizando Suntropy. Al tener la capacidad de introducir patrones de consumo aproximados o importar datos de otras fuentes, el proceso de diseño fotovoltaico se vuelve mucho más flexible y accesible.

Esto no solo optimiza el tiempo de los comerciales y profesionales de la energía solar, sino que también mejora la precisión del cálculo de la producción energética y la dimensión del sistema necesario.

Entradas relacionadas

La IA ya puede Legalizar tus instalaciones por ti: olvida el papeleo

La IA ya puede Legalizar tus instalaciones por ti: olvida el papeleo

Si trabajas en el sector energético, sabes que una de las partes más tediosas del proceso de instalación no es la planificación ni la instalación en sí… es la legalización. 📑 Formularios interminables. 📌 Normativas que cambian según la comunidad autónoma. ⏳ Plazos que...

3 Procesos del Sector Energético que la IA puede revolucionar

3 Procesos del Sector Energético que la IA puede revolucionar

Nos encontramos en una era donde la eficiencia y la digitalización son clave para cualquier empresa del sector energético. Con normativas en constante cambio, clientes cada vez más exigentes y la necesidad de optimizar recursos, el tiempo se ha convertido en el activo...

¿Por qué sigues haciendo estudios energéticos como hace 10 años?

¿Por qué sigues haciendo estudios energéticos como hace 10 años?

El sector energético está cambiando rápido, pero muchos profesionales siguen utilizando herramientas y métodos de hace una década. En 2025, un año marcado por la volatilidad del mercado, la creciente competencia y clientes cada vez más exigentes, seguir operando con...

Suntropy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.