Calcula el Balance Neto con PVGIS

Como te contamos en un post anterior, PVGIS es el complemento ideal para realizar estudios de autoconsumo, ya que te permite tener datos de la producción fotovoltaica en una determinada zona geográfica, teniendo en cuenta la radiación solar. La aplicación tiene en cuenta varios factores como diferentes inclinaciones y orientaciones de los paneles.

Aquí te mostraremos cómo sacar los datos de producción horaria durante un año de PVGIS, en una ubicación concreta, con el fin de cruzar estos datos con el consumo horario anual de tu cliente. Esto te aportará datos realistas, y un valor diferencial a la hora de hacer estudios de autoconsumo solar.

En Suntropy, esto lo hacemos por tí, si no puedes dedicar tiempo a este proceso, nuestra aplicación (debido a la integración directa con PVGIS) lo hará por tí ¿quieres verlo? ¡Pruébalo de forma gratuita!

Pasos para calcular el Balance Neto en PVGIS:

1º Entra en PVGIS y selecciona ubicación

Entra en la página de PVGIS e introduce la ubicación en la que quieras calcular la producción fotovoltaica. Puedes hacerlo introduciendo la dirección, metiendo la latitud/longitud u seleccionar directamente el lugar en el mapa. Te mostramos las opciones:

Fuente: PVGIS

2º Selecciona en el menú «Datos horarios» e Introduce la información

Para generar el balance neto, necesitaremos los datos de radiación por hora; para ello seleccionaremos la opción de PVGIS de «Datos horarios».

Aquí tienes unos campos que son obligatorios para calcular estos datos que aparecen con un asterisco; como son la Base de datos de radiación solar, el año del que quieres sacar estos datos y  el tipo de montaje fotovoltaico (el más común suele ser el fijado, que es el que se mantiene fija su posición durante todo el año). Para calcular el balance neto solo será necesario seleccionar la opción de «energía fotovoltaica»; al contrario de «componentes de radiación» que no nos será necesario en este caso.

Fuente: PVGIS

3º Pulsa sobre «descargar CSV»

Se descargará un documento en formato excel con los datos según la información que hayas introducido en PVGIS, sobre la producción solar horaria.

4º Abre el CSV y contrasta los datos con el consumo de tus cliente

En este caso la columna que te interesa es la producción, que PVGIS la denomina P, esta columna será la que tendrás que contrastar con el consumo del cliente. Para calcular el balance neto tendrás que seleccionar la columna producción y hacer la diferencia (resta) con el consumo.

El resultado será el balance neto.

Integración en Suntropy de PVGIS:

Con Suntropy puedes simplificar procesos debido a su integración con PVGIS; realizando el balance neto de forma automatizada al introducir los datos de consumo de tu cliente en la app. Esto es así ya que está conectado directamente con PVGIS, por ello, calcula la diferencia entre la producción solar con el consumo, por tí.

Solicita más información a nuestro equipo a través del correo, o solicita una demo directamente, desde nuestra página.

Fuente: Suntropy

Conclusión

PVGIS es una herramienta fundamental para realizar estudios de autoconsumo, además aportarás más valor a tus clientes, con datos realistas.

Con la integración de PVGIS en Suntropy puedes realizar estudios de autoconsumo, con datos realistas, y sin tener que dedicar mucho tiempo,¡porque nuestra App lo hará por tí!

Entradas relacionadas

La IA ya puede Legalizar tus instalaciones por ti: olvida el papeleo

La IA ya puede Legalizar tus instalaciones por ti: olvida el papeleo

Si trabajas en el sector energético, sabes que una de las partes más tediosas del proceso de instalación no es la planificación ni la instalación en sí… es la legalización. 📑 Formularios interminables. 📌 Normativas que cambian según la comunidad autónoma. ⏳ Plazos que...

3 Procesos del Sector Energético que la IA puede revolucionar

3 Procesos del Sector Energético que la IA puede revolucionar

Nos encontramos en una era donde la eficiencia y la digitalización son clave para cualquier empresa del sector energético. Con normativas en constante cambio, clientes cada vez más exigentes y la necesidad de optimizar recursos, el tiempo se ha convertido en el activo...

¿Por qué sigues haciendo estudios energéticos como hace 10 años?

¿Por qué sigues haciendo estudios energéticos como hace 10 años?

El sector energético está cambiando rápido, pero muchos profesionales siguen utilizando herramientas y métodos de hace una década. En 2025, un año marcado por la volatilidad del mercado, la creciente competencia y clientes cada vez más exigentes, seguir operando con...

Suntropy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.