Aerotermia con Paneles Solares  

La aerotermia es una tecnología que te permitirá reducir tu consumo energético a partir de energía renovable. Este sistema combina las instalaciones de paneles solares, permitiéndote cubrir tus necesidades térmicas y eléctricas de una forma muy rentable.

En el artículo de hoy vamos a explicar de forma detallada ¿qué es aerotermia y cómo funciona?

¿Que es Aerotermia?

Es un sistema que extrae la energía que contiene el aire para producir agua caliente sanitaria (ACS), calefacción y refrigeración en edificios. El principio de la aerotermia está basado en el intercambio de calor a partir de una bomba aerotérmica que aprovecha la energía del aire para aportarla en el interior de nuestra vivienda, consumiendo muy poca electricidad para efectuar su trabajo.

¿Cómo funciona la Aerotermia?

Para comprender el funcionamiento de la aerotermia, debemos conocer que la bomba de calor está compuesta por dos elementos principales: la unidad termodinámica (ubicada en el exterior de la vivienda) y el módulo hidráulico (ubicada en el interior de la vivienda), unidos por un circuito que contiene fluido refrigerante. El proceso presenta las siguientes fases:

1. En primer lugar, la unidad termodinámica es la encargada de absorber la energía almacenada en forma de calor en el aire.

2. Una vez absorbida la energía, esta se utiliza para calentar o enfriar el fluido refrigerante. El fluido refrigerante es el encargado de ceder el calor en el interior de la vivienda a través de los sistemas de emisión (por ejemplo, suelo radiante o radiadores). Asimismo, este fluido también se utilizará para generar agua caliente sanitaria (ACS) en la vivienda.

¿Y cómo produce frío un sistema de aerotermia en verano?

Durante los meses de verano, se invierte el ciclo que hemos explicado anteriormente, de tal forma que se absorbe el calor del interior de la vivienda y se expulsa al exterior.

Aerotermia con fotovoltaicas  

La combinación de la aerotermia con energía fotovoltaica es una solución muy eficiente, ya que permite cubrir la demanda térmica de la vivienda y/o negocio con la electricidad producida por los paneles solares. Entre los beneficios de combinar ambas tecnologías, destacamos:

Por cada kWh eléctrico que consume la instalación de paneles solares, el sistema de aerotermia es capaz de producir 4 kWh térmicos.

El sistema de aerotermia cuenta con consumo programable, por tanto, la instalación combinada se verá beneficiada, ya que es posible coordinar los momentos de funcionamiento con las horas que más electricidad produce el sistema de autoconsumo fotovoltaico.

Si nuestra instalación fotovoltaica genera excedentes energéticos, podemos aprovechar esos kilovatios con el sistema de aerotermia. Las instalaciones de aerotermia cuentan con acumuladores que permitirán hacer uso de la energía con posterioridad.

Conclusión

Como conclusión de este tema, se puede decir que la combinación de la energía solar con la aerotermia es una buena inversion y implica la optimización del uso energético de su hogar.

Si te interesa saber más puedes contactar con nosotros en nuestra página web.

Entradas relacionadas

La IA ya puede Legalizar tus instalaciones por ti: olvida el papeleo

La IA ya puede Legalizar tus instalaciones por ti: olvida el papeleo

Si trabajas en el sector energético, sabes que una de las partes más tediosas del proceso de instalación no es la planificación ni la instalación en sí… es la legalización. 📑 Formularios interminables. 📌 Normativas que cambian según la comunidad autónoma. ⏳ Plazos que...

3 Procesos del Sector Energético que la IA puede revolucionar

3 Procesos del Sector Energético que la IA puede revolucionar

Nos encontramos en una era donde la eficiencia y la digitalización son clave para cualquier empresa del sector energético. Con normativas en constante cambio, clientes cada vez más exigentes y la necesidad de optimizar recursos, el tiempo se ha convertido en el activo...

¿Por qué sigues haciendo estudios energéticos como hace 10 años?

¿Por qué sigues haciendo estudios energéticos como hace 10 años?

El sector energético está cambiando rápido, pero muchos profesionales siguen utilizando herramientas y métodos de hace una década. En 2025, un año marcado por la volatilidad del mercado, la creciente competencia y clientes cada vez más exigentes, seguir operando con...

Suntropy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.