Identifica y predice el bajo rendimiento de paneles solares

A medida que la tecnología va evolucionando, también lo hacen los beneficios que esta nos puede aportar. En esta entrada hablaremos sobre una nueva tecnología, la monitorización de paneles solares, y cómo esta puede beneficiarnos.
¿Cómo evolucionará a medida que pases el tiempo?

El estudio de Forschungszentrum Jülich GmbH

Forschungszentrum Jülich GmbH ha desarrollado un algoritmo de autorreferencia que puede predecir e identificar la pérdida de producción de los paneles solares, así como el bajo rendimiento sin la necesidad de tener una base de datos meteorológicos adicionales.

Este algoritmo está  relacionado  con el rendimiento del panel en base a la radiación, sin necesidad de tener en cuenta unos datos metereológicos. Este rendimiento también está relacionado con la conexión a la red eléctrica, las condiciones del inversor, y las condiciones ambientales.Sin embargo, si se tienen en cuenta solo estos datos, a largo plazo no se obtendrán unos resultados muy fiables; por lo que también este algoritmo tiene en cuenta el diseño de la superficie, el envejecimiento excepcional de los componentes de la instalación (considerando todo tipo de unidades de una instalación).

 El algoritmo también puede identificar la pérdida de rendimiento en una serie de condiciones que al darse indiquen un bajo rendimiento. Tales como: diferencias que se pueden producir en la localización, como cambios topográficos, diseño, contaminación, sombras, posición de los paneles.

Conclusión

Aunque esta tecnología aún esté en desarrollo, si esta invención se implementa de forma recurrente en el futuro, podría mejorar significativamente la precisión de los cálculos de eficiencia de los paneles solares y, por lo tanto, permitirnos eliminar más rápidamente la causa del bajo rendimiento.

Entradas relacionadas

La IA ya puede Legalizar tus instalaciones por ti: olvida el papeleo

La IA ya puede Legalizar tus instalaciones por ti: olvida el papeleo

Si trabajas en el sector energético, sabes que una de las partes más tediosas del proceso de instalación no es la planificación ni la instalación en sí… es la legalización. 📑 Formularios interminables. 📌 Normativas que cambian según la comunidad autónoma. ⏳ Plazos que...

3 Procesos del Sector Energético que la IA puede revolucionar

3 Procesos del Sector Energético que la IA puede revolucionar

Nos encontramos en una era donde la eficiencia y la digitalización son clave para cualquier empresa del sector energético. Con normativas en constante cambio, clientes cada vez más exigentes y la necesidad de optimizar recursos, el tiempo se ha convertido en el activo...

¿Por qué sigues haciendo estudios energéticos como hace 10 años?

¿Por qué sigues haciendo estudios energéticos como hace 10 años?

El sector energético está cambiando rápido, pero muchos profesionales siguen utilizando herramientas y métodos de hace una década. En 2025, un año marcado por la volatilidad del mercado, la creciente competencia y clientes cada vez más exigentes, seguir operando con...

Suntropy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.